En el mes de enero de 2016 nace en Barcelona la galería Pigment Gallery.
Esta, fue fundada con la voluntad de adaptarse a la sociedad global cambiante de manera interactiva, con la principal finalidad de hacer llegar el arte contemporáneo a cualquier persona que tenga inquietudes y sensibilidades hacia el arte.
A lo largo del mes de septiembre de ese mismo año cambia de emplazamiento, para reubicarse en la calle Rosselló nº 193, aún dentro del tradicional eje de las principales galerías de arte de la ciudad.
El pigmento es la materia que da color a la pintura. Su origen etimológico proviene de la palabra latina pigmentum que se compone del verbo “pingere” (pintar) y del sufijo “-mento” (resultado). Este sencillo término resultó ser idóneo para dar nombre a la galería.
Pigment Gallery se dedica a la promoción y difusión del arte contemporáneo, en una línea que va desde la figuración moderna hasta la abstracción mas pura. Con el objetivo de dar a conocer nuevos artistas, ya sean locales y extranjeros. Y presentar sus obras a nivel estatal y también de manera internacional, especialmente en las principales ferias de arte contemporáneo celebradas por todo el mundo (Europa, EUA y Asia).
La galería apuesta por hacer una lectura de la realidad y las tendencias actuales que se aleje de las modas y los tópicos, que busque nuevas voces que aporten aire fresco al mundo del arte. Descubriendo, compartiendo, invirtiendo y generando espacios de debate que vayan más allá del simple hecho expositivo.
Graduada en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona.
Trabajó durante dos años en la Galería Trama y la Sala Parés desarrollando diferentes tareas.
En 2016 inicia el proyecto Basement Gallery, galería de arte contemporáneo en Lleida.
Actualmente, y des de abril de 2017, trabaja en Pigment Gallery como adjunta de dirección
Dicen que probablemente sea uno de los mejores vendedores de cuadros que hay actualmente, y eso no deja de ser gracioso en cuanto él considera que un cuadro no se debe vender.
“Un cuadro te lo han de comprar. En más de una ocasión he comentado con algún cliente de confianza, que si ha tenido la impresión de que yo le he vendido un cuadro, entonces no ha sido una buena adquisición”.
“El mundo del arte y de las galerías está experimentando un cambio histórico. Los antiguos modelos, poco a poco van derrumbándose uno detrás del otro.
El galerista ha pasado de ser un vendedor a un empresario de primera línea, que ha tenido que hacer frente a las nuevas tecnologías y acudir continuamente a ciudades internacionales para participar en ferias o para visitar sus clientes. La galería ha pasado de ser un espacio receptor a uno absolutamente emisor y eso solo es posible si el galerista consigue llevar a cabo una labor de transformación que lo convierte en un gestor de contenidos insaciable..
El cliente histórico ha desaparecido juntamente con el modelo tradicional de galería, y las nuevas generaciones, que marcarán el futuro del sector, tendrán que ser atraídas con estrategias innovadoras, que en algunos casos podrán llegar a ser ajenas a las de su propio sector. Es el que yo denomino la creación de contenidos. Pueden ser, por ejemplo, des de pequeñas reuniones en la galería donde se ofrece al público un maridaje de vinos, un concierto, una tertulia con un artista que presente su nueva obra, una degustación de vermut o, porque no, una exposición por y para la cultura. Estas propuestas, además de tener la voluntad de captar la atención, ya sea por parte del público en general como de la crítica, para ganar una presencia en el panorama actual, sirven para escapar de esta invisibilidad en la que nos hallamos inmersos. De la misma manera, estos contenidos también tienen en sí un mensaje reivindicativo sobre la situación de los diferentes ámbitos que componen nuestra cultura, tales como el teatro, el cine, la música, el circo, la cocina, la literatura... Así pues, todas y cada una de estas sinergias que seamos capaces de crear y poder interpretar, suman siempre y son absolutamente imprescindibles hoy en día.
Otro elemento que resulta preocupante es el que está afectando a la reducción del espacio, donde las tradicionales galerías a pie de calle se ven obligadas a mudarse a espacios de oficina localizados en pisos. Eso se debe a que el 80 o 90 por ciento de las ventas que se generan se hacen a través de las ventas en exportación en ferias y no a través de las ventas locales. Esto es un modelo contra el que hay que luchar. Hemos de ser capaces de invertir esta dinámica para poder generar un consumo interno mayoritario, donde las exportaciones pasen a ser un hecho más bien complementario”.
(Ferrán Josa)
años
como Director Adjunto en la Sala Parés, nutriéndose de las tendencias del arte contemporáneo en una de las galerías más antiguas de Barcelona
años
como secretario del “Gremi de Galeries d’Art de Catalunya”, defendiendo la profesión de los galeristas y su integración en la sociedad y miembro del Comité Organizador de los Premios GAC
años
como miembro del Comité de la Feria ST-Art de Estrasburgo, considerada una de las principales ferias de arte francesas
2012
Autor del libro “El sabor de los sentidos”, publicado en Barcelona
2016
en febrero creó en Barcelona su obra más personal: Pigment Gallery.
Diego Ferrari
11 mayo, 2020Daniel Cuervo
15 enero, 2020Luis Feo
12 enero, 2020Manu vb Tintoré
19 noviembre, 2019Penélope Clot
22 octubre, 2019Rubén Martín de Lucas
25 marzo, 2019Carlos Tárdez
25 marzo, 2019Aurelio San Pedro
19 febrero, 2019Rosanna Casano
19 febrero, 2019Alberto Udaeta
17 enero, 2019Marta Fàbregas
19 junio, 2018Juan Escudero
31 mayo, 2018EXPOSICIONES
PASADAS
“Package” de Carlos Tárdez.
9 de enero al 11 de febrero de 2020
“Forma” Lluís Blanc y Lluís Ventós.
13 de febrero al 17 de marzo de 2020
“Discontinuidad” de Juan Escudero.
--
“Notes on the Anthropocenea” Barcelona Gallery Weekend 2020 - Montoya
17 al 26 de septiembre de 2020
“Diálogos“ Penélope Clot - Miramar
17 de septiembre al 3 de noviembre de 2020
“Superficie y fondos" Rosanna Casano“
17 de septiembre al 17 de noviembre de 2020
“Territorio helado“ Luis Feo
19 de noviembre al 16 de enero de 2021
CURRENT
EXHIBITION
PRÓXIMAS
EXPOSICIONES
“Pell nua“ Manu vb Tintoré
4 de marzo al 13 de abril de 2021
“Space at the Centre: London 1994-2007“ Diego Ferrari
22 de Abril al 15 de junio de 2021
FERIAS PASADAS
LA Art Show (LA)
5-9 febrero de 2020 » Visitar Feria
Art Madrid (Madrid)
26 febrero a 1 marzo de 2020 » Visitar Feria
Art on Paper NY (New York)
5-8 marzo de 2020 » Visitar Feria
Art Paris (Paris)
9-13 septiembre de 2020 » Visitar Feria
Art Busan (Busan)
5-8 noviembre de 2020 » Visitar Feria
PRÓXIMAS FERIAS
Estampa (Madrid)
18-21 marzo de 2021 » Visitar Feria
Art Paris (Paris)
8-11 abril de 2021 » Visitar Feria
Art Madrid (Madrid)
19-23 mayo de 2021 » Visitar Feria
LA Art Show (Los Angeles)
29 julio a 1 agosto de 2021 » Visitar Feria
Kiaf Art Seoul (Seul)
13-17 octubre de 2021 » Visitar Feria
NEWS NOW
Todas las novedades y noticias sobre Pigment Gallery